El Folk Metal es un género único que combina la fuerza del metal con las raíces culturales y folclóricas de distintas regiones del mundo. Aunque puede ser amado y odiado en igual medida, no hay duda de que este género ha dejado una marca importante en la escena musical.

¿Qué es el Folk Metal?
El Folk Metal es una fusión entre el metal y elementos musicales tradicionales, utilizando instrumentos como gaitas, flautas, violines o incluso tambores tribales. Surgió en Europa en los años 90, cuando bandas como Skyclad comenzaron a experimentar con violines y temas líricos inspirados en la mitología y la historia. Más que un simple subgénero, es un puente entre la modernidad del metal y las raíces culturales de cada región.
Sin embargo, este género no está exento de críticas. Algunos sienten que, cuando el componente folk supera al metal, pierde la esencia y se convierte en algo más cercano a un experimento folclórico que a una verdadera expresión metalera. Este debate forma parte del atractivo y la controversia del Folk Metal.
Los 10 álbumes esenciales del Folk Metal
Estos discos representan la evolución del Folk Metal desde sus raíces hasta la actualidad, abarcando diferentes estilos y regiones.
The Wayward Sons of Mother Earth – Skyclad (1991)
Este álbum marcó el inicio del Folk Metal como género reconocido. Skyclad combinó Thrash Metal con letras poéticas y violines, estableciendo una base para futuras bandas. La canción «The Widdershins Jig» es considerada el primer gran himno de este género.
Nattfödd – Finntroll (2004)
Finntroll fusionó el Black Metal con polkas finlandesas, creando un estilo único y divertido conocido como «Humppa Metal». Canciones como «Trollhammaren» hicieron que el género ganara atención internacional.
Slania – Eluveitie (2008)
Este álbum consolidó a Eluveitie como una de las bandas más influyentes del género. Su uso del hurdy-gurdy, flautas y temas inspirados en la mitología celta redefinió la estética del Folk Metal, haciéndolo más accesible y melódico.
Victory Songs – Ensiferum (2007)
Un álbum épico que mezcla melodías heroicas con un sonido más contundente. Fue el primer disco después de la salida de Jari Mäenpää, y aunque más pesado, mantuvo el ADN del Folk Metal, ganando una enorme base de fans.
Battle Metal – Turisas (2004)
Este álbum popularizó el término «Battle Metal» y destacó por su combinación de Metal Sinfónico y Folk. Temas como «To Holmgard and Beyond» son auténticos himnos del género.
Folk-Lore – Cruachan (2002)
Representando a Irlanda, Cruachan mezcló música tradicional celta con Black Metal. En este álbum, adoptaron un enfoque más melódico y narrativo, destacando canciones como «Ride On», que cuentan historias irlandesas tradicionales.
Finisterra – Mägo de Oz (2000)
Aunque polarizante, este disco popularizó el Folk Metal en el mundo hispanohablante. Mezcló Heavy Metal con violines y flautas, generando éxitos icónicos como «Fiesta Pagana». Es un referente indiscutible para el género en español.
Manala – Korpiklaani (2012)
Este álbum mostró a Korpiklaani en su máxima expresión, con un enfoque en temas paganos finlandeses y un estilo festivo. Es un equilibrio perfecto entre energía folclórica y metal pesado.
Sagas – Equilibrium (2008)
Con una mezcla de mitología germánica y elementos sinfónicos, Sagas redefinió el Folk Metal extremo. Canciones como «Blut im Auge» se volvieron legendarias por sus ritmos rápidos y melodías pegajosas.
Goi, Rode, Goi! – Arkona (2009)
Este álbum ruso destaca por su sonido oscuro y pagano, combinando música tribal eslava con Black Metal. Con coros potentes y letras en ruso, es una oda a las tradiciones eslavas.
Menciones bonus:
Si buscas explorar más, también mencionaste otros álbumes como:
- Spirit de Eluveitie.
- Eternal Defiance de Suidakra.
- The Nameless Dead de Primordial.
Bandas esenciales para entender el Folk Metal
Si quieres adentrarte en el Folk Metal, aquí tienes una lista de álbumes fundamentales:
- Skyclad – The Wayward Sons of Mother Earth
Un clásico que marcó el inicio del género. - Ensiferum – Victory Songs
Una obra maestra que mezcla melancolía y épica. - Eluveitie – Slania
Con su hurdy-gurdy y flautas, esta banda suiza definió un estilo único. - Finntroll – Nattfödd
Una combinación de Black Metal y música tradicional finlandesa. - Mägo de Oz – Finisterra
Aunque polarizante, este álbum popularizó este género en el mundo hispanohablante.
Canciones imprescindibles del Folk Metal
Estas canciones no solo representan lo mejor del Folk Metal, sino que también reflejan la diversidad del género, desde su lado épico hasta su toque más festivo y tradicional.
Trollhammaren – Finntroll
Esta canción es probablemente la más conocida de Finntroll y un himno del Folk Metal. Mezcla perfectamente Black Metal con polkas finlandesas («Humppa Metal»), creando un sonido divertido y agresivo. Su energía contagiosa y el tema trollesco encapsulan el espíritu del género.
Inis Mona – Eluveitie
Es la canción más icónica de Eluveitie y un punto de entrada al Folk Metal para muchos. Su hurdy-gurdy y flautas crean una atmósfera celta inconfundible, mientras que las guitarras y los growls mantienen la base metalera. Además, fue una de las primeras canciones del género en volverse viral en YouTube.
Fiesta Pagana – Mägo de Oz
Aunque genera controversia entre los puristas, esta canción es indiscutiblemente la que llevó el Folk Metal al mundo hispanohablante. Sus violines y flautas se fusionan con letras de protesta y melodías pegajosas que marcaron a toda una generación
Battle Metal – Turisas
Es la definición perfecta del término «Battle Metal». La canción tiene una energía épica y triunfante, con coros que te transportan a un campo de batalla medieval. Su mezcla de Folk y Metal Sinfónico la hace esencial para entender este subgénero.
Slania’s Song – Eluveitie
Otra obra maestra de Eluveitie, que destaca por su delicada combinación de elementos folk y melódicos. La canción encapsula la esencia del Folk Metal, con una narrativa lírica y un uso prominente de instrumentos tradicionales como la flauta y el hurdy-gurdy.
Fusión cultural y distorsión épica: así se relaciona el Folk Metal con otros subgéneros
Como venimos comentando a lo largo de este recorrido por las múltiples expresiones y características del heavy metal, el folk metal destaca por su capacidad de incorporar instrumentos tradicionales, mitologías locales y raíces culturales a una base de guitarras distorsionadas. Es un estilo donde la épica y lo pagano se abrazan con fuerza. A continuación, lo comparamos con otros subgéneros que comparten atmósferas o conceptos similares.